top of page

F.A.Q.

MAR BEAMS SUITE®

Predimensiona al instante.

PREGUNTAS FRECUENTES:

Aquí encontrarás respuestas a las preguntas más comunes sobre la suite de herramientas de predimensionamiento de MAR, el acceso y la suscripción.

P1. ¿Qué es la Suite de Aplicaciones MAR?

La Suite MAR es un ecosistema de calculadoras web diseñadas para asistir a arquitectos, ingenieros y estudiantes en las etapas tempranas del diseño estructural. Su objetivo es proporcionar estimaciones rápidas y fiables para el predimensionamiento de elementos clave como vigas, columnas y zapatas, permitiendo tomar decisiones informadas desde el concepto del proyecto.

Importante: Esta herramienta es para fines de predimensionamiento y los resultados deben ser verificados por un ingeniero estructural calificado.

P2: ¿Qué aplicaciones están incluidas en mi suscripción?​

Tu suscripción de Socio te da acceso ilimitado a todas las herramientas actuales y futuras:

  • MAR IBEAM®: Para predimensionar vigas de acero (IPE e IPN).

  • MAR RCBEAM®: Para predimensionar vigas de concreto reforzado.

  • MAR Vs_Beam®: Una potente herramienta para comparar directamente soluciones en acero y concreto para la misma viga.

  • MAR Columns (Próximamente): Para el predimensionamiento de columnas de concreto.

  • MAR Footings (Próximamente): Para el cálculo preliminar de zapatas.

P3: ¿Para quién está diseñada esta suite?

Nuestras herramientas están pensadas para arquitectos que necesitan integrar la estructura en sus diseños conceptuales, ingenieros junior que buscan agilizar sus cálculos preliminares, y estudiantes de arquitectura e ingeniería civil que quieren aprender y visualizar los principios del diseño estructural.

P4: ¿Cómo funciona el plan "Socio Fundador"?

El plan "Socio Fundador" es una oferta por tiempo limitado para nuestros primeros usuarios. Al registrarte, obtienes 90 días (3 meses) de acceso completamente gratuito a toda la suite de aplicaciones y a las entradas exclusivas del blog. No se requiere tarjeta de crédito para registrarse.

P5: ¿Qué pasa cuando terminan mis 3 meses gratuitos?

Al finalizar el periodo de 90 días, tu acceso gratuito concluirá. Como agradecimiento por ser un Socio Fundador, recibirás una invitación por correo electrónico con una oferta de descuento exclusiva para que puedas suscribirte al plan "Socio Profesional" a un precio preferencial durante tu primer año. Si decides no suscribirte, simplemente perderás el acceso a las aplicaciones restringidas.

.

P6: ¿Cuáles serán los planes de pago futuros?

Después del periodo de lanzamiento, ofreceremos el plan "Socio Profesional" con dos opciones de pago:

  • Una suscripción mensual para máxima flexibilidad.

  • Una suscripción anual con un descuento significativo, ideal para un compromiso a largo plazo. Como Socio Fundador, tu descuento especial aplicará a cualquiera de las dos opciones que elijas.

​​

​​P7: Cancelaciones y devoluciones

Puedes cancelar la renovación automática de tu suscripción en cualquier momento desde la sección "Mis Suscripciones" de tu área personal. La cancelación detendrá los futuros cobros y mantendrás el acceso hasta el final del periodo ya pagado.

Para que puedas evaluar completamente la suite antes de comprometerte, nuestros planes de pago futuros incluirán un periodo de prueba gratuito de 7 días. Debido a este periodo de prueba, no se realizan reembolsos en los planes de pago una vez que la suscripción ha comenzado.

P8: ¿Esta aplicación reemplaza un diseño estructural detallado realizado por un ingeniero?

No, categóricamente no. Las aplicaciones de la Suite MAR son herramientas de predimensionamiento para etapas conceptuales. El diseño estructural final, que incluye la verificación detallada de todos los estados límite (resistencia, servicio, deflexiones, etc.) y la elaboración de planos constructivos, siempre debe ser realizado y firmado por un ingeniero profesional calificado según la normativa local vigente.

P9: ¿Qué metodología de cálculo utilizan las aplicaciones?

Todas las herramientas se basan en los principios del Método de Diseño por Resistencia (LRFD). Esto implica que las cargas se mayoran con factores de seguridad y la resistencia de los materiales se minora con factores de reducción (ϕ), de acuerdo con las prácticas de normativas como la AISC (para acero) y la ACI/NSR-10 (para concreto).

bottom of page