
Predimensiona y compara vigas de concreto y acero al instante.
Esta es una herramienta de predimensionamiento de vigas de concreto reforzado y acero con vigas IPN con carga uniforme. Los resultados proporcionados son preliminares y deben ser verificados por un ingeniero estructural calificado.
PREGUNTAS FRECUENTES F.A.Q.
Aquí encontrarás respuestas a las preguntas más comunes sobre la aplicación MAR Vs BEAM.
P1. ¿Qué es MAR Vs BEAM?
R: MAR Vs_Beam® es una herramienta web diseñada para asistir en el predimensionamiento de vigas, permitiéndote comparar de forma rápida y directa una viga de concreto reforzado (RC) frente a una de acero (IPN/IPE) para una misma solicitación de carga.
Su objetivo es ayudar a arquitectos e ingenieros a tomar decisiones informadas en las etapas tempranas del diseño.
Importante: Esta herramienta es para fines de predimensionamiento y los resultados deben ser verificados por un ingeniero estructural calificado.
P2: ¿Qué método de diseño utiliza la aplicación?
R: La aplicación utiliza los principios del Método de Diseño por Resistencia (LRFD). Mayora las cargas para obtener un Momento Último (Mu) y luego determina las secciones requeridas usando las resistencias de los materiales afectadas por sus correspondientes factores de reducción.
P3: ¿Cómo se selecciona el perfil de acero IPN/IPE?
R: Se calcula el Módulo de Sección Requerido (Sx) con la fórmula Sx≈Mu/(ϕb⋅Fy), donde ϕb es 0.9 y Fy es 2530 kg/cm². Luego, la aplicación busca en su base de datos el primer perfil IPN (o IPE, si no encuentra IPN) cuyo Sx de catálogo sea igual o mayor al requerido. Para mas claridad sobre el metodo por favor vea el MANUAL DEL USUARIO DE MAR_VS BEAM y/o F.A.Q. de MAR VS_BEAM
P4: ¿Cómo se calcula la altura de la viga de concreto?
R: La altura efectiva (d) se calcula con la fórmula d=√(Mu/(K⋅B)). El Factor K se determina en función del f'c seleccionado. La altura total (h) es la suma de d y el "Ajuste de Recubrimiento" que hayas seleccionado, redondeada al centímetro superior.Para mas claridad sobre el metodo para concreto por favor vea el MANUAL DEL USUARIO DE MAR RC_BEAM y/o F.A.Q de MAR RC BEAM
P5: ¿Por qué la viga de concreto resulta mucho más pesada que la de acero?
R: Es normal y esperado. El acero es un material con una relación resistencia-peso mucho más alta que el concreto. Por ello, se necesita una sección de acero mucho más pequeña y ligera para resistir el mismo momento flector. El objetivo de esta aplicación es precisamente visualizar este "trade-off" entre peso, volumen y material para ayudarte a tomar una decisión informada en la etapa de diseño conceptual.
.
P6: ¿Qué significa "Ancho Aferente"?
R: Es el ancho de la losa (u otra área) que transmite carga a la viga que estás diseñando. Para una viga interior, suele ser la mitad de la distancia a las vigas paralelas a cada lado. Para una viga de borde, puede ser la mitad de la distancia a la viga paralela interior más cualquier voladizo que cargue sobre ella.Se ingresa en metros
P7: ¿Qué debo hacer si los resultados no aparecen, son cero, o veo un mensaje de error?
R: Si los resultados no se muestran o parecen incorrectos:
-
Complete todos los campos: Asegúrate de que no haya campos de entrada vacíos en ninguna sección.
-
Valores Válidos: Verifica que los números ingresados sean lógicos (ej. luces positivas, anchos positivos).
-
Selecciones de Desplegables: Confirma que has hecho una selección en todos los menús desplegables (usos, normativas, unidades, etc.).
-
Mensaje Emergente: La aplicación puede mostrar un mensaje emergente (Lightbox "MensajeError") si detecta datos faltantes o inválidos.
-
Consola del Navegador: Si el problema persiste, puedes presionar la tecla F12 en tu navegador para abrir las "Herramientas para desarrolladores" y buscar mensajes de error en la pestaña "Consola". Esto puede dar pistas más técnicas.
P8: ¿Esta aplicación reemplaza un diseño estructural detallado realizado por un ingeniero?
R: No, categóricamente no. MAR RCBeam es una herramienta de predimensionamiento para obtener estimaciones iniciales. El diseño estructural final y la verificación de todos los estados límite (resistencia, servicio, durabilidad, etc.) deben ser realizados por un ingeniero estructural profesional calificado, siguiendo la normativa local vigente.
P9: ¿Los valores de carga para "Uso" son exactos?
R: Los valores de carga muerta y viva asociados a los "Usos" son valores típicos o promedios que sirven como una guía general para el predimensionamiento. Para un proyecto real, siempre debes investigar y aplicar las cargas específicas requeridas por la normativa local y las características particulares de tu edificación.